Inicio

La Vía Catalana tiene más 'photoshop' que Isabel Preysler.








Ya sabemos por qué la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha tardado tantos meses en publicar su famosa Gigafoto de la Via Catalana per la Independència, la cadena humana separatista que organizó el pasado 11 de septiembre: la tarea de Photoshop ha sido intensa y complicada.
Como muestra, un botón: los edificios, carteles, establecimientos comerciales e, incluso personas, repetidos en los tramos que pasaban por Hospitalet de Llobregat (Barcelona) son numerosos, como se puede comprobar en las imágenes adjuntas. Era necesario, al parecer, magnificar la presencia de gente en la cadena humana porque se quedaba corta.
El equipo municipal del PP en Hospitalet ha analizado las imágenes de la Gigafoto a su paso por la ciudad y las evidencias son incontestables: un concesionario de Opel que se repite tres veces; una tienda Schlecker, otras tres, igual que una tienda de colchones; un bloque de viviendas sale cuatro veces, pero es que un cartel anunciando coches sale hasta en cinco ocasiones. Lo de la gasolinera más larga de Europa es de órdago. Además, hay personas fácilmente reconocibles que se desdoblan, como en una película de ciencia ficción.
El concejal del PP en Hospitalet, Senén Cañizares, ve "exceso de Photoshop" en la Gigafoto, y ha afirmado que "es extraño que hayan tenido que recurrir a esto cuando según sus propias fuentes estaban todos los tramos cubiertos", para añadir que "si no ha habido mala intención, sólo nos queda felicitar a aquellas personas que tuvieron el don de la ubicuidad a su paso por Hospitalet y a todos los establecimientos que vieron multiplicadas sus estructuras”.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal de los populares en Hospitalet, Juan Carlos del Río, se ha mostrado sorprendido ante estos hechos y ha preguntado a la ANC si "en la concentración de estelades que tiene previsto hacer este sábado en la Rambla Just Oliveras de Hospitalet piensa convertirla en la rambla más larga de Europa gracias otra vez al Photoshop”.