Espadaler: «No pondré a los Mossos (policía de la región catalana) al servicio de una ilegalidad».
El consejero de Interior catalán defiende la consulta dentro del marco legal y asegura que éste es «interpretable y modificable»
Espadaler: «No pondré a los Mossos (policía de la región catalana) al servicio de una ilegalidad»
El consejero, en una comparecencia en el Parlamento catalán
El consejero de Interior de la Generalitat, Ramon Espadaler, ha garantizado este jueves que los Mossos d'Esquadra no cometerán ninguna ilegalidad en el marco del proceso soberanista y la organización de la consulta prevista para el 9 de noviembre. "De ninguna manera pretende el Govern poner a los Mossos al servicio de una ilegalidad porque el Govern no piensa hacer ninguna ilegalidad", ha sentenciado el consejero en una intervención ante el pleno del Parlament en respuesta a una interpelación de C's.
Espadaler ha argumentado que el 'derecho a decidir' se puede ejercer perfectamente "dentro de la legalidad" y esa es la plena voluntad del gobierno catalán, y ha sentenciado que esto se demuestra con el debate que se celebrará en el Congreso el 8 de abril. El consejero ha sostenido que no hay mejor manera de evidenciar que la Generalitat apuesta por una vía legal que solicitar al Congreso la transferencia de la competencia para organizar un referéndum: "Ir al Congreso es que queremos hacer las cosas en el marco de la legalidad". En esta misma línea, Espadaler ha defendido que respetar el marco legal es imprescindible, pero ha asegurado que la legalidad es "interpretable y modificable".
El diputado de C's en la Cámara Matías Alonso ha reprochado al Govern que algunas declaraciones de miembros del Ejecutivo van en la línea contraria de lo expresado por Espadaler y demuestran voluntad de "violentar la legitimidad democrática". El partido que lidera Albert Rivera considera que la Generalitat avanza hacia un "choque de legitimidades" con el Estado y, ante este escenario, teme que desde el gobierno catalán se politice a la policía autonómica.