La Generalidad invertirá 25 millones de euros en las urnas de cartón para la consulta.
La Generalitat ya tiene el modelo de urna que fabricará para la celebración de la eventual consulta soberanista del próximo 9 de noviembre, un prototipo que es de cartón, plegable y con un coste de dos euros, y que elaborará el Centro de Iniciativas para la Reinserción (CIRE) de Lleida.
El prototipo, al que ha tenido acceso Efe y que ya está en posesión del departamento de la vicepresidenta catalana, es una caja plegable de cartón con una ventana plastificada para que se pueda ver la papeleta, que será blanca y vertical (21x10 cm) y que contendrá la doble pregunta acordada por los partidos soberanistas tanto en catalán como en castellano -también en aranés para el Vall d'Aran-.
El coste de esta urna, de la cual existen dos ejemplares, es de dos euros, que es un precio mucho más reducido del que tienen las tradicionales urnas de plástico, que valen 35 euros, según ha avanzado hoy La Vanguardia.
En un artículo en este diario, la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, ha destacado la "compleja organización humana y material" que supone para la Generalitat poder realizar la consulta, y ha asegurado que es un proceso "tremendamente ilusionante".
Las urnas las realizará el CIRE de Lleida, que ya fue polémico el mes pasado después de que el PPC denunciara que el Govern estaba utilizando a los reclusos de la cárcel de Lleida para el diseño e impresión de las papeletas de la consulta, algo que les recordaba "a los faraones o a regímenes dictatoriales que utilizaban penados como mano de obra barata".
El CIRE de Lleida, que cuenta con una imprenta, imprime de forma habitual toda la documentación oficial de la Generalitat y, en especial, la del Departamento de Justicia.
Estos centros son empresas públicas dependientes del Departamento de Justicia que tienen como objetivo fundamental la reinserción sociolaboral de las personas privadas de libertad, a través de la formación en oficios y el trabajo productivo.