Inicio

Barcelona se quiere separar de la región catalana y formar una región aparte como Madrid.



Página web de barceloneses que se quieren separar de la región catalana.



Cataluña expolia a Barcelona en beneficio de las otras tres provincias

Uno de los principales argumentos para el tradicional victimismo catalán y para la actual deriva separatista es el maltrato económico que el Estado español inflige a Cataluña, el expolio que sufren los catalanes porque dan más a la caja común de todos los españoles que lo que reciben. En realidad, los 'expoliados' son los habitantes de la provincia de Barcelona.

Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha calculado la balanza fiscal dentro de la comunidad autónoma, desprendiéndose del estudio que el Gobierno catalán aplica proporcionalmente a la provincia de Barcelona un déficit fiscal superior al de Cataluña dentro de España. El informe se ha efectuado de acuerdo al enfoque de "carga-beneficio" para el último ejercicio con información disponible, el año 2011.

En concreto, la administración catalana obtiene de Barcelona el 81.3% de sus ingresos, pero destina a la provincia sólo el 65.6% de sus gastos, resultando, como diferencia de ambas magnitudes, un déficit fiscal en términos relativos del 15.7%. Es decir, que de cada 100€ que pagan en impuestos ciudadanos y empresas de Barcelona al Gobierno catalán, 19€ no retornan a la provincia.

Lo contrario pasa con las otras tres provincias catalanas. Gerona muestra un saldo de superávit fiscal del 4.75%, Tarragona del 5.32% y Lérida presenta el superávit fiscal más elevado, el 5.58%.

La entidad presidida por Francisco Caja también ha calculado la balanza fiscal entre las comarcas catalanas. De las cuarenta y una comarcas de Cataluña, seis tienen déficit fiscal mientras treinta y cinco presentan un resultado de superávit fiscal. Como resulta lógico, esas seis comarcas están en la provincia de Barcelona: Barcelonés, Vallés Occidental, Bajo Llobregat, Maresme, Garraf y Vallés Oriental. En estas comarcas, los ciudadanos y empresas pagan al Gobierno catalán un porcentaje de ingresos superior al de gastos recibidos.

De cada 100€ que los ciudadanos de la comarca del Barcelonés pagan en impuestos al Gobierno catalán, 30€ no retornan a la comarca ya que son destinados por el ejecutivo catalán a otros territorios.

A la vista de los resultados y "como cabría esperar", según CCC, "el Gobierno catalán ejerce una labor muy relevante de redistribución territorial y transferencia de flujos de solidaridad dentro de Cataluña, desde las zonas más dinámicas económicamente a las menos dinámicas, de manera similar al Gobierno español dentro de España".

"Creemos desafortunado e incoherente que se califique de 'expolio' o 'maltrato fiscal' al trato de Cataluña dentro de España cuando el propio Gobierno catalán está aplicando un trato fiscal similar o incluso más desfavorable a la provincia de Barcelona dentro de Cataluña", dice Convivencia, que apela al Govern para que "publique anualmente las balanzas fiscales de las demarcaciones catalanas": "No parece coherente reclamar transparencia para conocer los flujos fiscales dentro de España mientras se oculta esa misma información dentro de Cataluña", señala la entidad.