Inicio

Graciosa ranchera del antiguo reino de Aragón.

Donde dicen Oregón quieren decir Aragón, para los menos espabilados.

Letra

Yo no he perdido la esperanza
de abrir un libro de historia
Y que cuenten la verdad.
Porque es que el Reino de Oregón
Ahora dicen que no existió,
resulta que era catalán
Hay que ver como son,
lo montan de cojón
Se inventan su versión,
punto final.
Yo flipo con los catalanes
¿Pero de que van?
Les jode mucho,
les jode el pundonor
Ser solamente una provincia
del Reino de Oregón
Les jode mucho,
les toca los cullons
Que fueran solo un territorio
del Reino de Oregón
Hay que ver como son,
traducen la lección
Ahora los reyes son
Pere a Joan
Escolta noi ¡Que jeta tienen!
NO ESCARMENTARAN!

Breve resumen.


Wikipedia: parece incorrecto, a pesar de los debates surgidos, referirse a la Corona de Aragón como corona catalano-aragonesa, puesto que esta denominación fue establecida en el siglo XIX y surge a partir de la renaixença, en obras como la monografía de Antonio de Bofarull y Broca, La confederación catalano-aragonesa (Barcelona, Luis Tasso, 1872)
La comparecencia del consejero de Cultura de la Generalitat, Joan Tresserras, para explicar el estudio de los restos de Pedro III estuvo plagada de errores y manipulaciones, y perfiló una visión torcida de la realidad histórica. Numerosos investigadores critican sus términos.
El consejero de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat catalana, Joan Manuel Tresserras, ofreció una rueda de prensa para informar del proyecto para estudiar los restos del monarca aragonés Pedro III 'el Grande'. En sus palabras, entre otros errores de grueso calibre, se refirió con frecuencia a 'Pere II' y a la 'Corona catalanoaragonesa', expresiones que han vuelto a avivar las llamas de una antigua polémica: la de la apropiación en Cataluña de símbolos y elementos aragoneses.